Con el centenario y la Gañafote Cup, junto al Carnaval Colombino y los Festivales de Flamenco y Jazz, el Ayuntamiento une deporte y cultura como tractores de turismo en la capital onubense |
El Ayuntamiento de Huelva, cierra esta tarde las presentaciones oficiales en la Feria Internacional del Turismo, Fitur, que se celebra estos días en Madrid, con la promoción de cinco eventos donde el deporte y la cultura se convierten en importantes tractores de turismo para la capital onubense. Se trata del centenario de la Copa del Rey de Tenis, hito sin precedentes al tratarse del torneo más veterano de España; la Gañafote Cup, como experiencia mundial de fútbol base que concentra en Huelva para su fase final a más de 6.000 participantes; el revitalizado Carnaval Colombino que, tras municipalizar su gestión se presenta por primera vez en Fitur; el Festival Flamenco ‘Ciudad de Huelva’ que cumple su décima edición colocando a la capital en el lugar que merece como Cuna del fandango; y el recién credo Festival de Jazz que, el pasado año con su primera edición, consiguió el respaldo del público, alcanzando casi llenos absolutos tanto en los conciertos de las primeras figuras del estilo a nivel nacional, como en las sesiones que llenaron de música las calles y plazas. La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, junto a la delegación municipal desplazada a Madrid, integrada por el primer teniente de alcalde de Urbanismo y Medioambiente, Felipe Arias; y los concejales de Cultura y Patrimonio Arqueológico, Nacho Molina; de Turismo, Pastora Giménez y de Presidencia y Relaciones Institucionales, Alfonso Castro, han compaginado en una apretada agenda concentrada en el miércoles y el jueves, las 11 presentaciones oficiales con reuniones de trabajo con operadores turísticos, grupos empresariales y compañías especializadas en el sector. Hasta el viernes la Feria es exclusiva para los profesionales del sector, mientras el fin de semana se abre al gran público, aprovechando desde el stand de Huelva para atraer la atención de turistas potenciales. Centenario Copa del Rey de Tenis El Real Club de Tenis de Huelva, fundado en 1889, decano de España tiene su origen en la influencia de la comunidad británica que introdujo el deporte en Huelva a finales del siglo XIX, siendo Huelva la ciudad española donde se jugó por primera vez al tenis en España. En 1912 se crea este torneo que ha sido testigo de grandes momentos a lo largo de los años y es pieza clave en la historia del tenis español. Gañafote Cup Y todo ello gracias a la iniciativa, el entusiasmo y el trabajo de un onubense emprendedor como Joaquín Rasco, empresario valiente que apuesta por Huelva, por crecer desde su tierra por la que siente una pasión infinita que vuelca en este proyecto. Carnaval Colombino “Queremos presumir de Carnaval, queremos mostrar nuestro Carnaval al mundo y la mejor forma de hacerlo es aquí, en Fitur, para que toda España conozca el Carnaval Colombino y viaje hasta Huelva para disfrutarlo en el Gran Teatro y nuestras calles”, ha concluido. Festivales Flamenco e Iberoamericano de Jazz El concejal ha aprovechado para anunciar que este año “se sumarán nuevas localizaciones a los espacios escénicos de la Casa Colón y el Gran Teatro y a los lugares con encanto como el barrio inglés ‘Reina Victoria’ que acogen las numerosas actividades que integran la programación de un festival que permite disfrutar de la historia y la tradición del flamenco, sus estilos y su complejo trasfondo cultural, del cante, baile y toque de la vieja escuela, y de la nueva también apuntando algunos nombres que resonarán en Huelva en Huelva, con la presencia de iconos del flamenco como Israel Fernández, Eva la Yerbabuena o Antonio Rey”. Finalmente, Molina ha presentado el Festival de Jazz que el pasado mes de noviembre se estrenó en Huelva “con enorme éxito y que este año volverá a contar con figuras de primer nivel como Paquito D’Rivera, entre otros”. El jazz es por antonomasia el género musical de la fusión, la unidad y el esfuerzo de la cooperación entre los pueblos, ha dicho Nacho Molina, apuntando que “Huelva es puente de culturas de Europa con Iberoamérica, una ciudad que hace gala de su vocación americanista y el jazz, con raíces y su carácter inclusivo en cuanto a razas y géneros, se convierte en una nueva oportunidad para promover desde Huelva la igualdad, la integración y el respeto”. De esta forma, el concejal ha asegurado que “el Festival Iberoamericano de Jazz ha llegado a Huelva para quedarse y convertirse en otro referente cultural, convirtiéndose en un nuevo atractivo para descubrir Huelva y todo lo que puede ofrecer”.
|
Huelva promociona en Fitur los 100 años de la Copa del Rey de Tenis, el torneo más veterano de España
23/01/2025 / Redacción