La federación pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada para consolidar este crecimiento y avanzar en la desestacionalización del destino |
El Consejo Empresarial de Turismo de la Federación Onubense de Empresarios (FOE) afronta con moderado optimismo la campaña turística de verano en la provincia de Huelva, según los datos recabados por las distintas asociaciones integradas en dicho órgano. Las previsiones apuntan a un buen comportamiento en términos de ocupación hotelera, así como crecimientos sostenidos en sectores como la hostelería, las agencias de viajes, los servicios turísticos complementarios y el transporte de viajeros. Desde ese Consejo se pone de manifiesto la importancia de la colaboración público-privada para consolidar este crecimiento y avanzar en la desestacionalización del destino, así como en la mejora continua de la calidad de los servicios que ofrece el sector turístico onubense, sin olvidarse de las necesidades en materia de infraestructuras especialmente en lo que a trenes se refiere, en calidad y cumplimiento de horarios con maquinaria en perfecto funcionamiento en tanto llegue el ansiado tren de Alta Velocidad a Huelva. Ocupación hotelera En la Costa Occidental, los datos apuntan a una ocupación del 78% en la segunda quincena de junio, que ascendería hasta el 91% en julio y alcanzaría el 94,45% en agosto, confirmando su posición como destino preferente en la provincia. La Costa Oriental prevé un comportamiento igualmente positivo, con un 68% en la segunda mitad de junio, un 77% en julio y un 76% en agosto. En Huelva capital, las previsiones sitúan la ocupación en 78% para la segunda quincena de junio, 83% en julio y 87% en agosto, lo que consolida la evolución turística de la ciudad también en el periodo estival. Por su parte, la Sierra de Aracena y Picos de Aroche presenta cifras más moderadas, pero al alza, con un 65,3% en la segunda quincena de junio, 65,7% en julio y 73,25% en agosto, lo que refuerza su progresiva incorporación al mapa de destinos turísticos estivales. Hostelería Servicios turísticos complementarios Agencias de viajes Transporte de viajeros Chiringuitos Desde el sector, se hace un llamamiento a las administraciones para que se habiliten más zonas de aparcamiento cerca de los accesos a las playas, con el objetivo de facilitar la llegada de visitantes y mejorar la experiencia turística en la costa onubense.
|
La FOE prevé un verano con buenos datos de ocupación y crecimiento en la actividad del sector
25/06/2025 / Redacción