Desde hace ya 19 años esta jornada es un día de celebración para Cepsa y su Fundación |
Fundación Cepsa ha celebrado en esta jornada el Día Mundial de los Humedales, una efeméride que conmemora desde hace 19 años a raíz de la conservación y puesta en valor de la Laguna Primera de Palos (Huelva) y la Estación Ambiental Madrevieja en el Campo de Gibraltar (Cádiz). Fundación Cepsa lleva a cabo cada año un programa de educación ambiental dirigido a jóvenes de centros escolares del Campo de Gibraltar y Huelva. Los alumnos que acuden a la Laguna Primera de Palos y a la Estación Ambiental Madrevieja realizan talleres didácticos y actividades lúdicas encaminadas a conocer y poner en valor la importancia de este tipo de espacios naturales. Además, los escolares son invitados a participar en un concurso de dibujos, con estos entornos como protagonistas. A causa de la Covid19 no se ha podido llevar a cabo la actividad de forma habitual, tal y como Fundación Cepsa hubiera querido, ya que cada año unos 600 alumnos en cada ubicación participan en esta actividad y visitan los humedales. En 2021 se ha ofrecido la posibilidad de realizar el taller ambiental en el aula o de manera virtual a los centros docentes para continuar educando en valores ambientales y dar a conocer la importancia de conservar estos espacios naturales. Hasta la fecha, el programa cuenta con dos colegios en el Campo de Gibraltar y cuatro en Huelva. La Laguna Primera de Palos La Estación Ambiental Madrevieja
|
La Fundación Cepsa conmemora el Día Mundial de los Humedales
02/02/2021 / Redacción