Ambas instituciones firman un convenio que destina 160.000 euros para que el desarrollo llegue a toda la provincia con acciones concretas en el Andévalo, la Sierra y el conjunto del tejido empresarial onubense |
La Diputación de Huelva y la Cámara de Comercio han firmado este miércoles un convenio de colaboración para poner en marcha nuevas actuaciones orientadas a fomentar el emprendimiento, el desarrollo industrial y el comercio exterior en la provincia. Un acuerdo que contempla una aportación directa de 160.000 euros por parte de la institución provincial y que permitirá ejecutar tres líneas de actuación prioritarias: la ampliación del visor de suelo industrial a las comarcas del Andévalo y la Sierra, la reedición del Catálogo de Exportadores de la provincia y la extensión del proyecto Coworking Digital La Nao a nivel provincial. El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha destacado que este convenio “no es solo una fórmula de financiación, sino una herramienta útil para llevar oportunidades a todos los rincones de la provincia, con independencia del tamaño del municipio o del lugar donde se viva”. Toscano ha insistido en la importancia de “romper barreras territoriales y dar apoyo real al talento, al emprendimiento y al tejido productivo que ya existe y que quiere seguir creciendo”. En ese sentido, ha valorado especialmente “el esfuerzo por extender estos proyectos a las zonas que más lo necesitan, como la Sierra y el Andévalo, donde el acceso al suelo industrial es clave para fijar población y generar empleo”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Daniel Toscano, ha afirmado que “hoy damos un ejemplo de cómo debe funcionar la colaboración público-privada en beneficio de todos. Porque la competitividad no se construye en solitario. Se construye sumando esfuerzos, compartiendo visión y poniendo cada euro público y privado al servicio del interés general. No son promesas ni planes vacíos. Hablamos de iniciativas muy claras”. A su juicio, “este convenio demuestra que Huelva tiene la capacidad de planificar su desarrollo con rigor, de atraer inversiones de calidad, de ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes y de apoyar a nuestras empresas para que crezcan, innoven y exporten”. Iniciativas del convenio La reedición del Catálogo de Exportadores, permitirá actualizar y dar visibilidad a las empresas onubenses que ya están vendiendo fuera de nuestras fronteras, facilitando su promoción en nuevos mercados. Y por último, la expansión del coworking digital La Nao, acercara el emprendimiento tecnológico y las oportunidades de trabajo digital a más municipios, dando apoyo directo a autónomos, pequeñas empresas y nuevos modelos de negocio. |
La Diputación y la Cámara de Comercio sellan una alianza para impulsar el emprendimiento y atraer nuevas inversiones
14/07/2025 / Redacción