Se celebran en la Sede de La Rábida la segunda y tercera semana de julio |
La Diputación Provincial de Huelva ha acogido la presentación del Curso de Verano de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) Lugares Colombinos de Huelva: Patrimonio Universal y del encuentro Cortometrajes de bajo coste, todo un reto; que se celebrarán en la Sede de La Rábida. La directora de la Sede de La Rábida, María de la O Barroso, y el presidente de la Diputación Provincial de Huelva, David Toscano, han informado sobre ambos programas. Barroso ha agradecido el apoyo de Diputación, y en este caso de su presidente, «porque gracias a esta alianza a través de la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional, se ponen en marcha proyectos de valor para conectar Huelva con Iberoamérica, un puente de dos direcciones para aprovechar y potenciar el enorme talento de la provincia». En este sentido, Toscano ha expuesto que «la UNIA es un aliado estratégico para la Diputación de Huelva en nuestro compromiso con la cultura, la formación y la proyección internacional de la provincia. Su sede de La Rábida representa un punto de encuentro privilegiado para el conocimiento, el pensamiento crítico y el diálogo iberoamericano. Por eso seguimos sumando esfuerzos y apoyando cursos como los que presentamos este año, centrados en la creatividad audiovisual y la defensa de nuestro patrimonio histórico». Asimismo, en su programa contempla ponencias como Los lugares colombinos de Huelva: una visión de su Patrimonio Universal desde la Historia Andiana; La Rábida y la Comunidad Franciscana o Criterios y gestión para la elaboración de un expediente de Patrimonio Mundial, a las que se unen varias visitas con expertos profesionales al Puerto de Palos y a los Monasterios de Santa Clara (Moguer) y La Rábida; y una mesa redonda con figuras como Mónica García, de la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura; Juan Manuel Becerra, de la Junta de Andalucía y José Mª Lanzarote, del Ministerio de Cultura. Este curso cuenta con la participación de la Fundación Atlantic Copper y la Diputación de Huelva, a través de la Cátedra Iberoamericana de Inteligencia Institucional. La presentación del curso ha contado también con la presencia de la directora de la Fundación, Ángeles Sánchez. Un curso “eminentemente práctico”, ha destacado la directora de la sede de La Rábida, que busca ayudar en la producción creativa en los cortometrajes de ‘bajo presupuesto’, dentro del marco de los nuevos formatos digitales. Para ello, se tratarán temáticas como el guión, la iluminación, la autodistribución o la Inteligencia Artificial, entre otros. El encuentro Cortometrajes de bajo coste, todo un reto cuenta también con el patrocinio del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía en Huelva y de la Asociación de la Prensa de Huelva. Más información de los cursos en: |
Los Lugares Colombinos de Huelva y los cortometrajes de bajo coste, en los Cursos de Verano de la UNIA
27/06/2025 / Redacción