Diputación ofrece los días 11 y 12 de octubre un amplio programa de actividades que este año cuenta con la novedad de una nueva zona gastronómica y cultural en el Celestino Mutis |
La Diputación de Huelva, a través de su Unidad de Gestión de La Rábida (UGR), ha presentado hoy la programación especial de las Jornadas de Puertas Abiertas con motivo de la celebración del Día de la Hispanidad, que tendrán lugar el sábado 11 y domingo 12 de octubre en La Rábida. Se trata de un evento consolidado en el calendario cultural y familiar onubense, que este año incorpora como gran novedad una zona gastronómica y cultural en el Parque Celestino Mutis. El diputado de la Unidad de Gestión de La Rábida, Juan Daniel Romero, ha dado a conocer todos los detalles de esta cita en una rueda de prensa, en la que ha estado acompañado por el coordinador de la Oficina de Gestión y Estrategia para Empresas Marca Huelva, Emiliano Cabot, así como por el director de la UGR, Agustín Medina, artistas, artesanos y expositores que participarán en el programa festivo. El diputado de la UGR ha destacado dos aspectos fundamentales: la gratuidad de todas las actividades y la amplitud de la oferta. “Invitamos a las familias, a los jóvenes y a los mayores a pasar todo el día en La Rábida; además, hemos organizado un tren turístico que facilitará los desplazamientos entre los distintos espacios para que nadie se pierda nada”, ha señalado. Una programación diversa en tres espacios El Foro Iberoamericano acogerá la exposición de las obras ganadoras del certamen de pintura Pinta la Rábida (2022-2025), enmarcado en el programa La Rábida en Primavera. Además, será sede del V Congreso Internacional Conmemorativo del Descubrimiento de América y contará con los conciertos del pianista Alberto de Paz, que ofrecerá el espectáculo Una gran banda sonora. El Parque Celestino Mutis se incorpora este año como gran novedad, transformado en una zona gastronómica y cultural con horario ampliado (de 11:00 a 23:00 horas). Allí se podrá disfrutar de restauración internacional, gastronomía iberoamericana (Argentina, México, Venezuela, Colombia, entre otros) y productos de Huelva, con protagonismo de vinos y quesos del Condado. La oferta se completará con showcooking a cargo del chef Daniel del Toro, conciertos de bandas onubenses, pasacalles, cuentacuentos, encuentros de baile, batucadas y sesiones de DJ con tributos a grandes figuras de la música iberoamericana como Maná, Celia Cruz, Juan Luis Guerra o Carlos Vives. Marca Huelva, presente en la programación Una cita consolidada |
La Rábida celebra el 12 de octubre con un fin de semana de Puertas Abiertas y una programación para todos los públicos
02/10/2025 / Redacción