La Diputación de Huelva ha acogido la jornada “IBERIA: El Geoparque que queremos” con la participación de expertos, empresas y entidades de los territorios implicados de España y Portugal |
La Diputación de Huelva ha celebrado este miércoles 18 de junio la jornada técnica e informativa “IBERIA: El Geoparque que queremos”, un encuentro clave para consolidar el proyecto de candidatura a Geoparque Mundial de la UNESCO, promovido conjuntamente por municipios de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, la Cuenca Minera y los territorios portugueses de Barrancos, Mértola, Moura y Serpa. El acto, desarrollado en formato híbrido —presencial y virtual—, ha sido organizado junto a la Universidad de Huelva y ha contado con la participación de expertos internacionales en geología, desarrollo rural y gestión sostenible del territorio. En representación del presidente de la Diputación, ha inaugurado la jornada la diputada provincial y alcaldesa de Cortegana, Mar Moreno, quien ha subrayado que “este proyecto no es solo una iniciativa turística o medioambiental; es una oportunidad para reforzar la cohesión social, impulsar la revitalización rural y construir un modelo de desarrollo que une ciencia, sostenibilidad, empleo y arraigo al territorio”. La diputada ha destacado también la dimensión internacional del proyecto: “IBERIA es una gran alianza entre pueblos que comparten historia, paisaje y futuro. Por eso, quiero aprovechar este encuentro para invitar formalmente a todos los alcaldes y alcaldesas a participar el próximo 26 de junio en el acto de lanzamiento del proyecto GEOTRANS, que se celebrará en Mértola y donde firmaremos el Memorándum de Entendimiento para la creación de la Agrupación Europea de Cooperación Territorial”. La jornada, con aforo presencial limitado a 40 personas y traducción simultánea en ambas versiones, ha estado dirigida a empresas, administraciones, centros educativos y entidades sociales implicadas en el territorio. El objetivo: definir colectivamente el modelo de geoparque que mejor represente la singularidad geológica, cultural y social del suroeste ibérico. Con esta cita, el proyecto IBERIA da un nuevo paso en su camino hacia el reconocimiento como Geoparque Mundial, reforzando su carácter participativo, transfronterizo y sostenible. |
Huelva y Portugal refuerzan su alianza para lograr el sello de Geoparque Mundial de la UNESCO
18/06/2025 / Redacción