Imprimir
La Junta autoriza dos actuaciones esenciales para reforzar las infraestructuras eléctricas de Huelva
31/07/2025 / Redacción

La Consejería de Industria da luz verde a REE para acometer varios proyectos que responden a la necesidad de mejorar del suministro eléctrico por el fuerte crecimiento industrial

La Consejería de Industria, Energía y Minas, a través de su Delegación territorial en Huelva, ha autorizado esta semana la construcción de dos infraestructuras fundamentales para el refuerzo de la red eléctrica de transporte en la provincia. Estos proyectos, promovidos por Red Eléctrica de España (REE), responden a la necesidad de mejorar la fiabilidad del suministro eléctrico en un contexto de fuerte crecimiento industrial y transición energética.

Los proyectos aprobados son, por un lado, la nueva línea aérea-subterránea de transporte “Costa de la Luz - Puebla de Guzmán”, de 220 kV y doble circuito, con una longitud total de 32,5 km. Esta infraestructura enlazará las subestaciones de Costa de la Luz (Lepe) y Puebla de Guzmán, atravesando también los municipios de Cartaya, Villanueva de los Castillejos y El Almendro. Su desarrollo se enmarca en los objetivos de facilitar la evacuación de energías renovables y reforzar la red en el entorno costero y occidental de la provincia.

Por otro lado, la segunda de las intervenciones es la ampliación de la Subestación Palos 220 kV, en Palos de la Frontera, que permitirá dotar de capacidad a nuevos grandes consumidores industriales en la zona, garantizando su conexión directa a la red de transporte en condiciones de seguridad y fiabilidad. La instalación utilizará tecnología GIS blindada y contará con una configuración de doble barra para optimizar su operatividad.

Ambas iniciativas responden a la planificación estratégica de la Junta de Andalucía para consolidar a Huelva como un territorio líder en industria y minería verde, ofreciendo a los inversores garantías de acceso energético en línea con los compromisos de sostenibilidad y descarbonización.

La delegada territorial de Industria, Energía y Minas en Huelva, Lucía Núñez, ha destacado “el compromiso firme del Gobierno andaluz con el fortalecimiento de las infraestructuras energéticas como palanca de desarrollo económico e industrial sostenible”. Según Núñez, “estas actuaciones no sólo refuerzan la red, sino que facilitan la llegada de nuevos proyectos industriales vinculados a la economía verde y la transición energética, claves para el futuro de la provincia”.

La delegada ha subrayado también la coordinación constante entre la administración autonómica y Red Eléctrica de España, “un ejemplo de colaboración institucional que permite que la planificación energética avance al ritmo que requiere el desarrollo industrial de Huelva”.
La Junta recuerda que la mejora del transporte eléctrico es uno de los ejes prioritarios para la consolidación del nuevo modelo energético andaluz, más eficiente, más limpio y con mayor participación de renovables.

- Más noticias industriales en el Canal Industria