Imprimir
El colegio Enebral de Punta Umbría se alza con el premio ‘Mi marisma, mi escuela’ 2025 de la Fundación Atlantic Copper
19/06/2025 / Redacción

1.276 estudiantes de 30 centros educativos han participado en esta iniciativa de divulgación ambiental de la entidad

El Colegio Público Enebral de Punta Umbría (Huelva) se ha alzado con el premio del programa educativo ‘Mi Marisma, Mi Escuela’. Esta iniciativa de divulgación ambiental, impulsada por la Fundación Atlantic Copper desde 2013 y gestionada por la empresa Onubaland, ha contado este año con la participación de 1.276 estudiantes de 30 centros educativos del entorno del Paraje Natural Marismas del Odiel.

El proyecto ganador ha destacado por su creatividad, puesta en escena, trabajo en equipo y compromiso con la conservación de este espacio natural único. Como reconocimiento, el grupo del CEIP Enebral disfrutará de una semana en el campamento educativo ‘Escuela de Exploradores’, que se celebra en el propio paraje natural y permite al alumnado vivir una experiencia única y conocer de primera mano la biodiversidad y la riqueza de la marisma.

En esta edición se han concedido por primera vez dos premios especiales que destacan aspectos fundamentales del aprendizaje. Por un lado, el Premio a la Motivación, otorgado al Colegio Juan Ramón Jiménez de Pérez Cubillas, por mostrar compromiso con un proyecto que es inspiración para otros escolares; y el Premio a los Valores, entregado al Colegio Santo Ángel de Huelva. Estos reconocimientos ponen en valor el esfuerzo, la implicación del alumnado y la sensibilidad con la naturaleza, además del resultado final del trabajo presentado. Ambos equipos pasarán también una semana en el campamento de verano ‘Escuela de Exploradores’, impulsado por la Fundación Atlantic Copper.

Para Ángeles Sánchez Cueca, directora de la Fundación, “estos reconocimientos premian no sólo lo aprendido durante el programa ‘Mi Marisma, Mi Escuela’ y la capacidad de divulgación ambiental de los equipos de 5º de primaria de nuestra provincia sino también se trata de destacar aspectos que son tan importantes como el resultado final, tales como la actitud, el compromiso y los valores que ha demostrado el alumnado durante todo el curso escolar, convirtiendo a este programa educativo en mucho más que un proyecto de concienciación ambiental”.

Desde su lanzamiento, ‘Mi Marisma, Mi Escuela’ ha permitido que más de 16.000 escolares se acerquen al Paraje Natural Marismas del Odiel a través de propuestas didácticas originales, en las que se han trabajado contenidos sobre flora, fauna, ecosistemas y conservación ambiental. Temáticas como ‘Animales prehistóricos’, ‘Rastros y huellas’, ‘Camuflaje’ o ‘Paisajes de otros planetas’ han servido de hilo conductor para despertar la curiosidad de la juventud.

El éxito del programa se refuerza con ‘Escuela de Exploradores’, una iniciativa complementaria para menores de entre 4 y 13 años que se desarrolla en el paraje durante el verano, ofreciendo un campamento urbano de día a través de estancias semanales y que ha permitido reforzar el impacto del proyecto a través de actividades prácticas y educativas de gran valor.