La Agencia Destino Huelva ha participado en Rutland en la Global Birdfair, considerada el mayor encuentro especializado en el segmento de avistamiento de aves |
La provincia de Huelva ha estado presente en la Global Birdfair 2025, la cita anual más importante de Turismo Ornitológico a nivel internacional, que se ha celebrado el pasado fin de semana en Lyndon Top, en la Reserva Natural Rutland, Reino Unido. La Agencia Destino Huelva ha participado en la feria como parte del stand de Andalucía, que ha presentado la oferta andaluza especializada de forma global, con el fin el potencial en este segmento tan específico y cada vez más en auge. La promoción de la riqueza ornitológica de la provincia de Huelva se basa en las condiciones naturales únicas que tiene para la práctica del avistamiento de aves, con más de un tercio de territorio preservado con alguna figura de protección medioambiental y destacando el Parque Nacional de Doñana como la mejor bandera y reclamo debido a la gran cantidad de especies que los turistas pueden avistar en este territorio protegido. Esta riqueza puede completarse con la avifauna de Marismas de Odiel y la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Desde los dos mostradores andaluces se ha ofrecido atención personalizada, material promocional específico, recursos audiovisuales y soporte informativo sobre productos y servicios relacionados con la observación de aves, rutas guiadas, espacios protegidos y alojamientos rurales comprometidos con la sostenibilidad. Además, se ha propiciado la colaboración público-privada y la generación de oportunidades de negocio con agentes del sector turístico internacional. La presencia dentro del stand de Turespaña permite reforzar la imagen de unidad y complementariedad del conjunto de destinos españoles, favoreciendo sinergias entre territorios y proyectando una visión sólida y cohesionada de España como referente en turismo de naturaleza. Andalucía aporta a esta propuesta conjunta su singularidad ecológica, su profesionalización del sector y su compromiso con un modelo turístico equilibrado, orientado a la conservación, la educación ambiental y el desarrollo local. Más de 20.000 visitantes y 350 expositores Desde sus inicios hace más de décadas, -primero como la British Birdwatching Fair, luego como feria de Rutland y ahora como Global Birdfair-, se ha convertido en el mayor evento internacional para el turismo de naturaleza. A ella acuden cada año más de 20.000 visitantes y 350 expositores para conocer los principales destinos que el mercado del eco-turismo ofrece, así como las novedades en óptica, arte, libros y alimentación para las aves. En la feria participan destinos de los seis continentes (incluyendo Antártida) que utilizan la feria para promocionarse en el mercado del principal consumidor de ecoturismo en Europa: Reino Unido. España, como uno de los principales receptores de este tipo de eco-turistas, es uno de los países más representados en las últimas ediciones con hasta 9 comunidades con stand propio además de entidades privadas como Spainbirds y Andalucía Wildlife Guides. Este año Turismo Andaluz vuelve a realizar un esfuerzo para contar con su propio espacio, uno de los más visitados. Andalucía se sitúa como el primer destino de turismo ornitológico de España debido a la diversidad de especies de aves y al número de parques naturales protegidos que tiene la comunidad, según la organización SEO/Birdlife. La participación andaluza en esta prestigiosa feria internacional responde a la estrategia de internacionalización y posicionamiento del destino como referencia en turismo sostenible y de naturaleza. Global Birdfair representa una plataforma clave para establecer contacto directo con operadores especializados, medios de comunicación, entidades conservacionistas y un público altamente sensibilizado con la biodiversidad, la observación de aves y las experiencias responsables en el medio natural. |
La provincia de Huelva se promociona en la cita internacional más importante de turismo ornitológico
15/07/2025 / Redacción