Imprimir
Las empresas Stemdo y Kyvrox, ganadores de los Premios AJE Huelva 2025
20/06/2025 / Redacción

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva ha entregado sus premios anuales en reconocimiento de su Trayectoria Empresarial e Iniciativa Emprendedora, respectivamente

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Huelva ha desvelado ayer los ganadores de sus Premios AJE Huelva 2025, unos galardones que reconocen el esfuerzo, talento y compromiso del ecosistema emprendedor joven de la provincia en una gala en la que los proyectos empresariales de la provincia, iniciados por menores de 41 años, son los protagonistas.

Bajo el lema “Trayectorias e Iniciativas de Éxito”, se han entregado en la FOE un total de cuatro reconocimientos: un premio a la Trayectoria Empresarial, a la Iniciativa Emprendedora y dos Accésits en las mismas categorías.

En esta edición, tres de los cuatro galardones han recaído en empresas tecnológicas, poniendo a Huelva en el mapa de la innovación digital a nivel provincial y regional. Junto a ellas, ha sido premiada una empresa de relevo generacional del sector de la destilería que representa la sostenibilidad desde hace cinco generaciones.

Premio Trayectoria Empresarial para Stemdo
El premio a la Trayectoria Empresarial ha sido entregado a Stemdo, una startup tecnológica fundada por Alfredo Montilla con una clara misión: resolver la creciente brecha entre la demanda y la oferta de talento STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Su innovadora propuesta combina tecnología, formación y empleabilidad a través de un ecosistema compuesto por tres pilares: Platform, Cells y Academy.

Tras haber ganado el Premio AJE Huelva a la Iniciativa Emprendedora en 2023, Stemdo se reafirma este año con la obtención del Premio a la Trayectoria Empresarial 2025, reconociendo así la evolución sostenida, el impacto social y económico y la consolidación de su modelo de negocio.

Desde su fundación, Stemdo ha logrado posicionarse como una propuesta de referencia en el desarrollo de talento digital en zonas con menor infraestructura tecnológica. Su modelo consiste en formar talento local especializado en tecnologías punteras (cloud, automatización, ciberseguridad, etc.) mediante bootcamps intensivos, conectarlo con empresas a través de una plataforma digital y ubicarlo en “Cells”, centros de alto rendimiento deslocalizados.

En solo unos años, Stemdo ha creado más de 150 empleos cualificados, abierto 3 Cells tecnológicas, y recibido más de 1.000 candidaturas de jóvenes onubenses interesados en integrarse a su modelo. Todo ello con una política de igualdad de oportunidades, formación continua, planes de carrera personalizados y una tasa de rotación nula.

Su trayectoria demuestra cómo una startup puede impulsar un cambio real en el modelo productivo local, transformando regiones como Huelva en polos de innovación tecnológica, con proyección global y un fuerte compromiso con el empleo estable, inclusivo y de calidad.

Premio Iniciativa Emprendedora para Kyvrox
El premio a la Iniciativa Emprendedora ha recaído en Kyvrox, una innovadora empresa tecnológica fundada por el joven emprendedor Cristian Mateo Pérez, especializada en ciberseguridad ofensiva basada en inteligencia artificial. Con sede en la Lonja de la Innovación de Huelva y en Málaga, la empresa nace para dar respuesta a un reto cada vez más urgente: la sofisticación de los ciberataques y la necesidad de herramientas efectivas que simulen y detecten amenazas reales, optimizando el tiempo en cuanto a los falsos positivos.

Su propuesta se basa en una plataforma propia de pentesting automatizado que combina IA entrenada sobre miles de escenarios reales con validación humana experta. Esto les permite alcanzar una tasa de error inferior al 0,001%, ofreciendo a sus clientes (PYMES, multinacionales tecnológicas y entidades gubernamentales) auditorías precisas, simulaciones de ataques reales y planes de acción inmediatos.

Entre sus logros más destacados se encuentran la finalización de su primera versión estable, auditorías exitosas en entornos reales y la colaboración con centros educativos para impulsar el talento joven local.

Kyvrox representa una nueva generación de soluciones de ciberdefensa desde Huelva, con visión internacional, inversión en I+D y un modelo de negocio escalable que está ya atrayendo la atención de inversores y grandes compañías.

Cristian Arroyo se ha llevado el accésit de Iniciativa Emprendedora gracias a Kimün Tech, una empresa tecnológica especializada en la automatización de procesos industriales mediante inteligencia artificial. Con una trayectoria marcada por la innovación y la adaptación al entorno andaluz, la compañía nació tras el éxito de una primera empresa piloto en España, y se consolidó en Huelva (en la Lonja de la Innovación), gracias a su potencial como polo de digitalización y su ecosistema empresarial emergente.

Desde su creación, Kimün Tech ha desarrollado soluciones digitales de alto impacto, como "Acreed Vision", un sistema inteligente de control de acceso y gestión vehicular en infraestructuras críticas, actualmente en uso en el Puerto de Huelva. Gracias a una alianza estratégica con Gabitel Ingenieros, esta tecnología se encuentra en proceso de expansión hacia sectores como el tratamiento de aguas, residuos sólidos urbanos y astilleros.

La proyecta la apertura de un laboratorio de I+D en Huelva y estudia su implantación en Latinoamérica. Su modelo empresarial destaca por su impacto económico, social y medioambiental, y por su enfoque en soluciones predictivas, sostenibles y adaptadas a las necesidades reales de la industria.

Por su parte, Destilerías Martes Santo, fue reconocida con el accésit de Trayectoria Empresarial, empresa fundada en 1870 en Higuera de la Sierra, que representa la fusión perfecta entre tradición centenaria e innovación sostenible. Bajo la dirección de Manuel Belchi Garfia, la quinta generación familiar ha impulsado una transformación estratégica que mantiene vivos los métodos artesanales —como la destilación en alambique de cobre alimentado con leña de encina— mientras desarrolla nuevas líneas de productos adaptadas al consumidor actual.

La destilería ha sido pionera en España en la elaboración de ginebra, vodka, ron y whisky ecológicos certificados, y hoy cuenta con más de 30 referencias que se exportan a países como Alemania, Dinamarca, Portugal y Nueva Zelanda. Además de su impacto económico y social en la provincia, la destilería colabora activamente con eventos culturales, ferias y programas formativos, situándose como un referente de la marca Huelva tanto a nivel nacional como internacional.

Con una nueva tienda abierta en Sevilla, el lanzamiento de nuevas líneas de ginebras y planes de ampliación para 2026, Martes Santo reafirma su liderazgo como ejemplo de relevo generacional exitoso, donde lo artesanal y lo innovador brillan juntos.

Compromiso institucional y empresarial
Los Premios AJE Huelva 2025 han contado con el apoyo de la Diputación Provincial de Huelva y la Fundación Caja Rural del Sur, instituciones que vienen respaldando el emprendimiento joven en la provincia a los que se sigue sumando un año más la Fundación Fulgencio Messeguer (patrono de AJE Huelva) demostrando así su clara defensa por el progreso de la provincia. Apoyando el emprendimiento, la cualificación profesional, la investigación en áreas estratégicas y la promoción del patrimonio, estas entidades se suman a unos Premios que buscan reconocer el esfuerzo de nuestros jóvenes empresarios.

Además, los premiados han recibido en esta edición, junto al tradicional galardón, unas exclusivas cestas de productos y servicios cedidos por empresas locales comprometidas con el emprendimiento:

Academia My Soul, Autoridad Portuaria de Huelva, Cervecería Ruben’s, Consejo Regulador DOP Vinos del Condado de Huelva, Concesionario Stellantis & You Huelva, Escuela de Guitarra David Calabrés, DB Sound, Destilerías Martes Santo, Esther Martínez Social Coach, Gasolineras TYCSA, ICF Instituto Cultural Francés, Sello Landaluz, Legal Box Plus, LexPro, Mentes Emprendedoras, Miguel Romero Jamones, Sanitas, USISA y WebHoy.

Cinta Martínez, Presidenta de AJE Huelva, ha valorado el carácter innovador y la voluntad emprendedora que existe en la provincia, resaltando la calidad y alto nivel de proyectos recibidos en la candidatura libre. Afirmación reconocida de forma unánime por todos los miembros del Jurado Oficial, declarando así la dificultad de la elección final de los ganadores.

Por ello, ha querido destacar el trabajo de los demás candidatos participantes en Iniciativa Emprendedora: Avanza Gabinete de Psicología (psicología online y presencial), Belísima Tocados (tocados a medida), Coquito’s (moda infantil), David Calabrés Escuela de guitarra (Escuela online de guitarra), Escondite Espacio Gastronómico (talleres de cocina y eventos a medida), Hortelano Coffee Roasters (café de especialidad), Huelva de Moda (programa de TV), Mariaan Cotton (moda nupcial a medida y ceremonia), Marta Cortés Ortí (marketing digital y mentoring), Instituto Dermatológico de Huelva (clínica de dermatología y otras especialidades), Sapphira Privé Huelva (centro de cuidado personal integral y estética avanzada), Visión de 2 (consulta de optometría avanzada y terapia visual) y XtremLed (Instalaciones decorativas LED ecosostenibles) y Wrappit (by Credit) (vinilado integral de vehículos). Así como los candidatos en Trayectoria Empresarial: Atria Pictures (productora de cine), By MiLola (tienda de calzado online y física), Clínica Vida Más (clínica de bienestar integral con múltiples especialidades), E-Commerce Ads Team (gestión de publicidad digital), Esther Martínez Social Coach (gabinete de trabajo social y coaching), Iberbox (plataforma cloud de ciberseguridad), Grupo Jova (empresa multiservicios) y Lito Cofrade (artículos y merchandising especializados para hermandades).

En esa línea, la Presidenta ha querido reconocer el desempeño de sus homólogos empresarios: “personas valientes que han decidido apostar por su darle voz a su inquietud creadora, formando empresas que demuestran el gran talento que hay en Huelva”.

A su vez, ha reclamado la atención de las instituciones asistentes solicitando más formación para “ayudar a que estos negocios prosperen e incentivar el espíritu empresarial”. Así como ayudas a la conciliación familiar y personal para los autónomos y empresarios, “solo pedimos que tengamos los mismos derechos que reconocemos a nuestros trabajadores en términos de permisos y flexibilidad conciliadora”.

Camino a los Premios AJE Andalucía 2025
Los galardonados de esta edición provincial representarán a Huelva en los Premios AJE Andalucía 2025, que se celebrarán el próximo 23 de octubre en Úbeda (Jaén) donde concursarán con los dos representantes de cada una de las provincias andaluzas por el máximo reconocimiento regional en ambas categorías: Iniciativa Emprendedora y Trayectoria Empresarial.

Con estos premios, AJE Huelva sigue reafirmando su misión de visibilizar, impulsar y apoyar el talento joven que construye el futuro económico de la provincia desde la innovación, la tradición y el compromiso social.