Imprimir
Olibeas lanza un SOS en defensa del olivar tradicional de la provincia
16/07/2025 / Redacción

En su presentación oficial al delegado de Agricultura de la Junta de Andalucía

El delegado territorial de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Álvaro Burgos, ha recibido a una representación del nuevo Consejo Rector de la Cooperativa beasina “Olibeas”, encabezada por su presidente Manuel J. Muniz, que le ha expresado, de entrada, su preocupación por el futuro del Olivar tradicional de nuestra provincia que se enfrenta a fenómenos como, los cada vez mayores periodos de sequía, las irrupción del olivar intensivo, la falta de sucesión de los actuales olivareros y la irrupción del capital riesgo en el sector.

Como dato de la influencia de los efectos de la sequía en la producción desde Olibeas se ha señalado como se ha pasado de una producción de más de trece millones de kilos de aceituna en la campaña 2018/19 a algo más de tres millones en la 2023/24.

A este respecto el señor Burgos ha informado detalladamente sobre los compromisos que la Junta de Andalucía está dispuesta a asumir y que van dirigidos a acometer obras como las presas de la Coronada, Alcolea y el Canal de Trigueros, que en su opinión resolvería sin ningún género de dudas los problemas expuestos.

Respecto de los problemas de competencia de otros tipos de cultivos y territorios, señalado por el presidente de Olibeas, ha habido una coincidencia en la necesidad de que el sector de las Cooperativas de Huelva tiene que encontrar un instrumento, que manteniendo y promocionando los niveles de calidad, le ayude a un mejor posicionamiento en los mercados minoristas, para lo cual el delegado se ha comprometido a fomentar encuentros entre las cooperativas de la provincia para analizar los compromisos y beneficios de figuras como las Indicaciones Geográficas Protegidas o las Denominaciones de Origen, que pueden convertirse en instrumento para alcanzar posteriormente una comercialización conjunta como “Aceites de Huelva”.

Finalmente, Alvaro Burgos ha reiterado el compromiso de la Junta de Andalucía de seguir apoyando con ayudas a la renovación, la digitalización y en cuantas inversiones vayan dirigida a conseguir una producción sostenible y sobre todo que permita la sucesión de padres a hijos y la búsqueda de la mano de obra necesaria para las faenas como la recolección.

- Más noticias en el Canal Agro